Available courses

HIGIENE OCUPACIONAL
La Higiene Industrial es la "ciencia dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanados o provocados por el lugar de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, teniendo en cuenta la referencia anterior, podemos concluir que la Higiene Industrial es la técnica de prevención orientada a la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores.

GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA
Este curso es un tema básico para cualquier persona que quiera ingresar a trabajar al sector minero peruano, es una exigencia del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, de acuerdo al ANEXO N°6 para todas las minas del País.
Conocimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional para el sector Minero DS. 024-2016-EM y explicación de los cambios con relación a su Modificatoria DS.023-2017-EM.

NOTIFICACION, INVESTIGACION Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO
El curso de notificación, investigación y reporte de incidentes,
incidentes peligrosos y accidentes de trabajo busca dar a conocer una herramienta de
gestión de Seguridad que tiene por objeto descubrir las causas que han dado
lugar a un accidente, es decir, tener respuesta a la pregunta: ¿por qué se ha
producido el accidente? y, a partir del conocimiento de las causas como fase
previa imprescindible, diseñar y aplicar las medidas correctivas con el fin de
no repetir accidentes similares.

SEÑALIZACION Y CODIGO DE COLORES
El curso de Significado de Uso de Señales y Colores, desarrollar en los participantes competencias para entender y a la vez interpretar las señales y códigos de colores en Seguridad y Salud en el Trabajo para interiorizar una cultura de prevención.

PRIMEROS AUXILIOS, BOTIQUIN, NUTRICION Y PLAN COVID
EL CURSO PRIMEROS AUXILIOS, BOTIQUIN, NUTRICION Y PLAN COVID TIENE COMO OBJETIVO REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA RESPUESTA DE EMERGENCIA EN CASO DE UN ACCIDENTE Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE COVID-19

ARMADO DE ANDAMIOS PERI
Esta capacitación busca formar al personal para realizar el montaje y desmontaje correcto de los andamios tipo PERI soportados de manera segura permitiéndoles identificar y controlar los peligros existentes en el proceso.

ERGONOMIA
Este curso aborda consejos para aplicar la ergonomia en el trabajo a fin de poder prevenir y controlar las lesiones musculares, es importante puedas aplicarlo en tua actividades.

LIDERAZGO Y MOTIVACION SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
El curso de la seguridad basada en el liderazgo y comportamiento es un programa que se centra en reforzar comportamientos seguros y reducir o eliminar los que provocan riesgos, para disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales. La causa principal de accidentes en el lugar de trabajo, se debe a los comportamientos inseguros el disminuir este tipo de conductas mejora el desempeño en seguridad.

RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
El curso tiene como proposito dar a conocer a los colaboradores de IBIS los principales peliros y riesgos en su ambiente de trabajo asi como las medidas preventivas establecidas en la organización.

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL TRABAJO
Comprender mantener la importancia de mantener el orden y la limpieza en sus áreas de trabajo para la prevención de accidentes y mejorar las condiciones de seguridad en general. Mejorando la imagen y la estética con resultados positivos sobre la productividad, calidad y el estado emocional de los trabajadores

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Proporcionar a los participantes lineamientos en Seguridad e Higiene como herramienta integral en el ámbito de la Seguridad e Higiene Ocupacional, permitiendo prevenir los accidentes y/o enfermedades de trabajo.

MATERIALES PELIGROSOS I
Vivimos rodeados de materiales peligrosos, es importante poder reconocer el comportamiento de los distintos tipos de materiales; su respectiva clasificación, información y control de fugas y derrames.
Este curso de Seguridad en Materiales Peligrosos Matpel Nivel I permitirá a los participantes conocer los requisitos mínimos para el manejo de productos químicos y sustancias peligrosas con la finalidad de minimizar los riesgos para su seguridad y salud.

PRIMEROS AUXILIOS
Este curso proporcionará a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos para poder brindar atención de primeros auxilios ante la ocurrencia de una urgencia o emergencia medica, mientras llega la asistencia especializada.

Evacuación en Caso de Sismo
Si bien las hipótesis que se consideran para este ejercicio práctico de evacuación no coinciden exactamente con las condiciones de un caso real de sismo

Manejo de Extintores
Uso del extintor, una normativa clara En caso de incendio la rapidez puede resultar decisiva ya que un pequeño fuego puede convertirse en un gran incendio en cuestión de pocos minutos.

ERGONOMIA Y TRANSTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son el problema de salud laboral más frecuente. Están directamente relacionados con un exceso de las capacidades de los trabajadores, provocando fatiga física, malestar o dolor. A pesar de ello, muchas enfermedades relacionadas con los TME quedan encubiertas como enfermedades comunes.
Con este curso online, el trabajador aprenderá los conocimientos básicos para desarrollar las tareas que comporten manipulación manual de cargas, posturas forzadas y movimientos repetitivos.

TECNICAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
Desde el 2020 todo el mundo vive una pandemia lo cual trajo consigo un incremento en los niveles de estrés, ansiedad e incertidumbre, las relaciones laborales son sin lugar a dudas, los que más cambios han experimentado, aunque estas modificaciones parecían ser temporales, hoy en día podemos afirmar que han llegado para quedarse.
El presente curso tiene como objetivo brindar estrategias que permitan mejorar la salud mental en nuestros colaboradores.

TRABAJO EN ALTURA
Los trabajos en altura presentan una alta accidentabilidad, las consecuencias de las caídas de personas u objetos de altura pueden ser graves y mortales que se producen por la falta de planificación, supervisión y control durante su ejecución.
Se deberán tomar una serie de medidas preventivas analizando las clases de trabajos a realizar en altura así como los medios de protección colectiva y personal más adecuados.

TRABAJO EN ESPACIO CONFINADO
Los trabajos en espacios confinados, implican riesgos potenciales como son atmósferas peligrosas por falta de oxígeno, concentración de contaminantes superior a los valores límite permisible y/o presencia de sustancias explosivas dentro de los límites de inflamabilidad.
Ingresar a un espacio confinado sin aplicar un procedimiento seguro, puede ocasionar asfixia, afecciones de las vías respiratorias, desmayos, muerte y/o explosión.

TRABAJOS EN CALIENTE
Los trabajos en caliente a todas aquellas tareas que producen llamas abiertas, calor o chispas capaces de causar incendios o explosiones. Los siguientes son ejemplos de trabajos en caliente: soldadura, corte, esmerilado, aplicación de recubrimientos de techo con soplete, etc.
Por medio del curso estableceremos prácticas a fin de contribuir a la reducción de los riesgos de incendio.

OPERACION SEGURA DE PUENTE GRUA
Este curso tiene como objetivo proporcionar al participante las herramientas necesarias para la correcta operatividad de un Puente Grúa reconociendo sus partes y las normativas que las rigen, apoyando y comprendiendo, que su SEGURIDAD es prioridad, conllevando a la disminución de los accidentes e incidentes en el área de trabajo.